CYBER DEPENDENCIA
- Tomado de
- 6 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Como sus usos son tantos y tan distintos, hacen parte de nuestra vida diaria.
A veces, su uso frecuente y desmedido, puede crearnos dependencia. Con ellas nos comunicamos diariamente con nuestra familia y amigos, sabemos qué hacen, les contamos de nuestras vidas, aprendemos y nos divertimos.
¿Es éste tu caso?:
- Pasas muchas horas de tu tiempo libre al frente de tu computador o televisor, navegando en Internet, chateando o jugando videojuegos.
- Prefieres estar en casa, usando tu computador, videojuegos o celular que compartiendo con tus amigos.
- Te das cuenta que cambias de ánimo cuando estás conectado, jugando videojuegos, usando tu celular u otro dispositivo. Y, cambias de ánimo también cuando por razones ajenas a ti, no puedes usarlos.
- Sientes ansiedad o angustia si no puedes usar tus dispositivos tecnológicos favoritos.
- Tienes conflictos con tu familia, amigos o profesores debido al tiempo que le dedicas a estar conectado o usando algún dispositivo.
- Cambias las horas que le dedicas a algunos hábitos diarios (dormir, comer, descansar, jugar) para así tener más tiempo para conectarte a Internet, usar tu consola de videojuegos, ver televisión, entre otras.
- Notas cambios negativos en tu rendimiento escolar o en tus relaciones personales.

¿Cómo evitar la dependencia a las TIC?
Conéctate con la vida y aprende a utilizar las herramientas TIC sin dependencia.
Te damos algunos Tips para evitar la adicción y dependencia a las TIC:
- Fortalece las relaciones con tu familia y amigos, conversa con ellos.
- Ponte límites de uso, de ser necesario, usa una alarma.
- Revisa y controla el tiempo que le dedicas a usar tu celular, televisor, computador, consolas de videojuegos y entre otras.
- Evalúa los hábitos de uso que le das a las tecnologías: cuándo, cuántas veces, dónde y durante cuánto tiempo.
- Rompe la rutina: por ejemplo, si revisas tu correo cuando te levantas, hazlo después de desayunar.
- Programa tu horarios del día, las horas correspondientes a dormir, descansar, jugar, hacer ejercicio y otras actividades de ocio.
- Disfruta tu tiempo libre haciendo otro tipo de actividades: lee, escribe, aprende a tocar un instrumento, haz ejercicio, dibuja, baila.
Comments